La mediación lingüística entre España y América en compleja y multifacética. Su análisis contribuye a explicar otros fenómenos de transformación sociocultural distintos de la lengua, y que requiere ser explorado desde la interdisciplinaridad. Los lectores encontraran reflexiones organizadas en torno a cuatro secciones bien diferenciadas. Las dos primeras abordan las relaciones entre la traducción y el conflicto vistas desde el prisma de la historia, y consideran las fronteras geopolíticas como los espacios genuinos donde entraron en liza identidades y alteridades en permanente evolución, el tablero de juego donde se desarrolló el juego colonial iniciado desde la Península Ibérica. Las siguientes secciones tratan de proyectar hacia el presente las prácticas de mediación lingüística y de reconocimiento del Otro que han venido revelando las disciplinas históricas. Los autores articulan su reflexión incorporando los nuevos modos de construir los relatos sobre la identidad y la alteridad en los conflictos contemporáneos, y es aquí donde la crónica documental que sirvió de fuente primordial a los estudios históricos cede el paso a nuevos modos de narración y de representación del conflicto utilizados por los medios de comunicación y, más concretamente, por las agencias de prensa. Las contribuciones de la última sección del texto centran su análisis en los conflictos, dificultades y desafíos que generan el pluralismo, la movilidad e interdependencia como notas características del mundo contemporáneo.
Traducción y representaciones del conflicto desde España y América. Una perspectiva interdisciplinar: Introducción / Icíar ALONSO ARAGUÁS; Alba PÁEZ RODRÍGUEZ; Mario SAMANIEGO SASTRE Acercamiento a las dinámicas interétnicas hispano-mapuches en el paso de Colonia a República desde la historia disciplinar / Gertrudis PAYÀS PUIGARNAU Los parlamentos hispano-mapuches como espacios de reconocimiento de Otro enemigo: huellas históricas, lingüísticas y territoriales l / José Manuel ZAVALA CEPEDA; Tom DILLEHAY; Gertrudis PAYÀS PUIGARNAU; Fabien LE BONNIEC Capitanes de amigos en la frontera de Mendoza: los usos indígenas de una institución colonial / Florencia ROULET La mediación en la frontera canario-africana en los siglos XV y XVI: el resurgir del Adalid / Marcos SARMIENTO PÉREZ Garcia de Orta: notas sobre las fronteras de la ciencia renacentista / Isabel SOLER; Juan PIMENTEL Un intérprete en la geopolítica del imperio español en el Pacífico sur a finales del siglo XVIII: Máximo Rodríguez en Tahití / Jesús BAIGORRI JALÓN Una aproximación narrativa a las traducciones intralingüísticas del conflicto Repsol-YPF en la prensa española y argentina / Alba PÁEZ RODRÍGUEZ Familiarmente extraños: construcción de la alteridad latinoamericana en el doblaje español / Cristina VIDAL SALES El intérprete en los conflictos bélicos contemporáneos: identidades ambiguas en la prensa escrita / Icíar ALONSO ARAGUÁS Derivas de la diversidad: comunicación, espacio público político y frontera / Mario SAMANIEGO SASTRE En el corazón de la cultura. Hibridación y mediación intercultural en el ámbito de la salud mental / Francisco RAGA GIMENO From la otra orilla and back: representaciones del mestizaje en las traducciones al español de literatura hispano-estadounidense / María LÓPEZ PONZ La traducción de Shakespeare en la América de lengua española: entre la tradición y la transculturación / Juan Jesús ZARO De contexto a contexto: movilidades transnacionales / Yolanda ONGHENA