La educación intercultural es el gran reto de la sociedad del siglo XXI. El contenido de este libro está pensado para que la teoría y la práctica de la educación intercultural estén íntimamente ligadas, de tal manera que permita no sólo reflexionar sobre el tema sino también, y fundamentalmente, actuar. El libro aborda algunas consecuencias de la inmigración, entroncado con los derechos de ciudadanía, el racismo y sus diversas manifestaciones. Argumenta cómo la educación intercultural constituye un medio fundamental para desarrollar valores democráticos, y hace un somero análisis del concepto y los tipos de mediación, la figura del mediador y las circunstancias que han hecho surgir la necesidad de la mediación intercultural: qué significa ésta y su conexión con el sistema educativo. La segunda parte del libro, la más práctica, se centra en las estrategias prácticas de trabajo colaborativo e incluye gran cantidad de ejemplos para construir grupo, fomentar los procesos de comunicación y analizar y evaluar la realidad.
Extracto del Índice:
I. INMIGRACIÓN, RACISMO, INTERCULTURALIDAD, PLURICULTURALIDAD
1. Sobre inmigración y racismo
2. La apuesta por la interculturalidad
3. Algunas respuestas desde la educación a la situación de pluriculturalidad
4. Mediación y comunicación interculturales
5. Fomentando la interculturalidad
II. ESTRATEGIAS DE TRABAJO COLABORATIVO
1. Al encuentro de los otros. Nos conocemos y construimos grupo
2. Nos comunicamos
3. Analizamos nuestra realidad
4. Construimos juntos posibles soluciones a problemas de convivencia en espacios pluriculturales
5. Aprendemos a evaluar.