PRÓLOGO .......................................................................................... 5
I LAS METODOLOGÍAS ACTIVAS
DE APRENDIZAJE EN GRUPOS GRANDES: LOS CASOS
DE LAS ASIGNATURAS DE ESTRUCTURA
DE LA COMUNICACIÓN Y POLÍTICAS
DE COMUNICACIÓN EN LA TITULACIÓN
DE PERIODISMO DE LA UAB ........................................................ 9
II EL ENTORNO DE TRABAJO UBUVIRTUAL
APLICADO A LA EVALUACIÓN CONTINUA
EN GRUPOS NUMEROSOS ........................................................... 29
III EXPERIENCIAS FORMATIVAS DE DISEÑO
GRÁFICO DESDE EL AULA ......................................................... 43
IV LA CONVENCIÓN ÁFRICA EXISTE
COMO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO
DE RELACIONES PÚBLICAS ....................................................... 53
V LA ACCESIBILIDAD DE CONTENIDOS,
MATERIALES Y RECURSOS ACADEMICOS,
CLAVES PARA LA INTEGRACION
DE LOS ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD,
EN EL EEES ..................................................................................... 67
VI CONSUMO ENERGÉTICO, NUCLEARES
Y CALIDAD DE VIDA: ACTUALIDAD
PERIODÍSTICA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
PARA FUTUROS COMUNICADORES ......................................... 83
VII LA ADAPTACIÓN DEL ESTUDIO
DE LAS RELACIONES PÚBLICAS AL EEES:
SISTEMA APLICADO DE DOCENCIA
PARA UNA MATERIA DE GRADO ........................................... 103
VIII RETOS DE LA ENSEÑANZA
EN LA SOCIEDAD EUROPEA ACTUAL ................................... 123
IX DE LAS DESTREZAS DIGITALES
AL APRENDIZAJE AUTÓNOMO: LA PUESTA
EN MARCHA DE UNA ESTRATEGIA VIRAL .......................... 139
X PRODUCCIÓN Y REALIZACIÓN DE PUBLICIDAD
EN RADIO: UNA DISCIPLINA INTEGRADORA
CON EL CONTEXTO PROFESIONAL ....................................... 157
XI INVESTIGACIÓN SOBRE LA COMUNICACIÓN
MÓVIL EN ESPAÑA .................................................................... 175
XII INTERNET COMO UN NUEVO MEDIO SOCIAL
PARA LA COMUNICACIÓN
Y LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA ...................................... 189
XIII LA AUTO-GESTIÓN DEL YO EN LA WEB 2.0 ............. 209
XIV LA INVESTIGACIÓN SOBRE HUMOR
GRÁFICO EN EL E.E.E.S. ............................................................ 221
XV CORRELACIÓN ENTRE COMPETENCIAS
EMOCIONALES Y RENDIMIENTO
ACADÉMICO COMO FUNDAMENTACIÓN
DE LA EDUCACIÓN EMOCIONAL ........................................... 235