PRÓLOGO
Prólogo de Hipólito Sanchiz Álvarez de Toledo 7
Prólogo de César Sánchez Canencia 11
Prólogo 15
Aclaraciones 19
PRIMERA PARTE
1- Introducción 23
2- Antecedentes 23
3- El nudo antropológico 25
4- El nudo se desata 27
5- La cultura 28
6- La industria de la filantropía en el Neandertal y el Cromañón 30
7- La copulación y el capital 32
8- La distancia intraeconómica: la alienación 35
9- Las otras formas de la cultura 38
10- Dialéctica y antropología. Heráclito, Hegel y Marx 39
11- La violencia antropológica del Leviatán, la mano invisible y la superestructura 41
12- La anagénesis de la persistencia del miedo y de la economía 43
13- Ontogenia dinámica 44
14- La asimetría entre producción, alienación y muerte 46
SEGUNDA PARTE
1- Una graduación social del tiempo 51
2- El idealismo 53
3- La economía y el Paraíso Terrenal 55
4- Dialéctica de la realidad objetiva 60
5- Materia y técnica 61
6- ¿Quién fue primero? 63
7- Leviatán. Materia y espíritu 66
8- La producción después de la muerte 69
9- El único: Dios 71
10- Dios y su libertad entrópica 73
TERCERA PARTE
1- El capital 79
2- El capital y la muerte 82
3- El tiempo y el desgaste eterno vs. la entropía 84
4- Mircea Eliade y el Mito Circular 88
5- La hierofanía y el origen de las especies 89
6.- La culpa extramuros del Paraíso Terrenal 91
7- Termodinámica y materialismo histórico 92
8- La materia culta extramuros del Paraíso Terrenal 95
9- Producción y reproducción de homínidos 99
10- Marketing antropológico 102
11- El espíritu 104
CUARTA PARTE
1- Incertidumbre 109
2- Riesgo e incertidumbre 110
3- Riesgo e innovación 114
4- La alienación 119
5- La idolatría de la producción, el consumo y la muerte 122
6.- La igualdad económica y social y la fantasía del dominio 126
7- Caos convergente y caos divergente 131
8- El Aleph y la voluntad 134
Comentario final 137
Conclusión 139
BIBLIOGRAFÍA
ÍNDICE