El libro Afroamérica, espacios e identidades recoge un conjunto de trabajos en los que se analizan las estrategias que siguieron los afrodescendientes a lo largo del tiempo para conseguir la construcción de una identidad propia, diferenciada, pero a la vez interactuante con otros grupos marginalizados en América Latina y que se muestra hoy en día en rasgos socioculturales que aportan elementos constitutivos de las sociedades en las que están integrados. Se presentan trabajos sobre Centroamérica, la Española, Cuba, Venezuela, Los Andes y Brasil. El libro abarca desde la colonia a la contemporaneidad y la visión multidisciplinar de antropología e historia nos permite apreciar desde distintos ángulos la visión que se ha dado tanto desde las sociedades dominantes de los afrodescendientes como desde el interior de las propias comunidades.
Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4 Javier Laviña es profesor titular de Historia de América de la Universitat de Barcelona. Se especializa en el estudio de la problemática de las sociedades afrocaribeñas. Autor de más de cincuenta artículos sobre el tema y de los libros Resistencias esclavas en las américas y Cuba, plantación y adoctrinamiento. Junto con Gemma Orobitg coordinó el volumen colectivo Reistencia y territorialidad. Culturas indígenas y afroamericanas. /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0pt 5.4pt 0pt 5.4pt; mso-para-margin:0pt; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;}